Tecnicatura Superior en Gestion Productiva para Emprendedores

Plan de Estudios

Tecnicatura Superior en Gestión Productiva para Emprendedores

 

Ord

Mód./Taller

DC

AREA

Rég

Hs Cát.

Carrera

Curso

División

Sede

1

Problemáticas Políticas, Económicas y Socioculturales de la Región

1

 

A

4

TSGPE

U

Huillapima

2

Economía General Básica

2

 

I

6

TSGPE

U

Huillapima

3

Metodología de la Investigación

3

 

I

5

TSGPE

U

Huillapima

4

Emprendimientos Socioproductivos y Desarrollo Sustentable

4

 

I

6

TSGPE

U

Huillapima

5

Microeconomía

5

 

II

6

TSGPE

U

Huillapima

6

Políticas Públicas y Desarrollo Social

6

 

II

9

TSGPE

U

Huillapima

7

Práctica Profesionalizante I

7

 

II

12

TSGPE

U

Huillapima

8

Economía Social I

8

 

I

4

TSGPE

U

Chumbicha

9

Diseño y Formulación de Proyectos

9

 

I

9

TSGPE

U

Chumbicha

10

Financiamiento y Desarrollo de Recursos p/ Emprendedores

10

 

I

6

TSGPE

U

Chumbicha

11

Sistema de Información Contable

11

 

A

6

TSGPE

U

Chumbicha

12

Economía Social II

12

 

II

4

TSGPE

U

Chumbicha

13

Gestión Financiera

13

 

II

9

TSGPE

U

Chumbicha

14

Formulación y Evaluación de Proyectos

14

 

II

9

TSGPE

U

Chumbicha

15

Práctica Profesionalizante II

15

 

II

12

TSGPE

U

Chumbicha

16

Gestión de las Organizaciones

16

 

I

9

TSGPE

U

 

17

Gestión Estratégica de Proyectos

17

 

I

9

TSGPE

U

 

18

Marco Jurídico e Impositivo de las Organizaciones

18

 

I

6

TSGPE

U

 

19

Práctica Profesionalizante III

19

 

I

12

TSGPE

U

 

20

Administración de las Organizaciones

20

 

II

9

TSGPE

U

 

21

Estrategias y Técnicas de Comercialización

21

 

II

6

TSGPE

U

 

22

Economía Provincial y Regional 

22

 

II

6

TSGPE

U

 

23

Desarrollo Local y Tecno. Socialmente Sustentables para Emprendedores.

23

 

II

6

TSGPE

U

 

 

 

Perfil del título

 

Se tratará de un profesional con capacidad para:

 

          Desarrollar y gestionar emprendimientos productivos individuales, cooperativos y/o comunitarios.

          Diseñar, formular y ejecutar proyectos de desarrollo productivo y de servicios.

          Acompañar a los interesados en el planeamiento, aplicación y evaluación de programas y proyectos productivos.

          Desarrollar capacidades para emprendimientos comunitarios locales y su vinculación con las redes socio productivo que le sean pertinentes.

          Gestionar y monitorear espacios para emprendimientos económicos, sociales y organizacionales.

 

 

Alcances del título

 

    El egresado de la carrera de Técnico en Gestión Productiva para Emprendedores, estará preparado metodológicamente para el diseño, ejecución o gestión de programas o proyectos productivos y/o de servicios, transformándose en un emprendedor.

Asimismo podrá desempeñarse en funciones de gestión y promoción de emprendimientos.

De igual modo podrá insertarse en organizaciones públicas o privadas en lo atinente a la evaluación de proyectos de inversión.